• Arte en Madera
  • Talla en Madera
  • Dibujos a Plumilla
  • Pirograbados
  • Bajorelieve Piedra
  • Maquetas
  • Carteles
  • Pequeña Obra Civil
  • II Jornadas Medievales El Tiemblo (Ávila)
  • Más
Artesano de La Madera
  • Arte en Madera
  • Talla en Madera
  • Dibujos a Plumilla
  • Pirograbados
  • Bajorelieve Piedra
  • Maquetas
  • Carteles
  • Pequeña Obra Civil
  • II Jornadas Medievales El Tiemblo (Ávila)
  • Más
  1. Maquetas
Horno de Cocer Tinajas, antigua industria típica de El Tiemblo, Ávila. Edificio aún existente.
Maqueta realizada a escala, utilizando piedra natural, barro y madera.
Iglesia Parroquial Nª Señora de La Asunción de El Tiemblo, Ávila
Maqueta a escala real (Longitud de nave 1,80m), realizada con tizas para pizarras y cartón
La iglesia muestra daños en su torre, debido a los continuos traslados en lugares de exposición.
Actualmente en restauración. Cuenta incluso con luz interior para apreciar las vidrieras dibujadas a mano.
Puente de Valsordo, sobre el río Alberche. Maqueta a escala realizada con pequeños bloques de granito tallado.
El Puente de Valsordo a escala en piedra natural tiene una longitud de 1,60m.
Cuenta con todos los detalles del original, como su curvatura sobre el río Alberche y su enlosado en la calzada.
Ojos de la maqueta del Puende de Valsordo de Jose Luján.
Las pequeñas piedras de granito están unidas por cemento; una persona puede perfectamente pasar sobre el puente.
El Puente de Valsordo, maqueta a escala realizada con granito natural por Jose Luján
Maqueta de un Toro de Guisando, habitual del stand de El Tiemblo en la feria FITUR.

La Obra

José Luján cuenta con una extensa y variada obra, ya que domina varias facetas artísticas, todas de forma autodidacta: desde la escultura en madera, pintura a plumilla, aguadas, pirograbado, talla en piedra, fotografía, maquetas...

Visite nuestras secciones por facetas artísticas y descubra el universo surgido de sus manos.

José Luján De La Fuente

El Tiemblo (Ávila)


Contacto:

jlujanf@gmail.com



Mapa del sitio
Salir | Editar
  • Volver arriba